100% Popular 🔥

Dineros, Seguridad y Salud

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga  Grupo Milenio

Recortes presupuestales ✂️, Proyecto de Egresos 📝, Secretaría de Hacienda 🏛️, México 🇲🇽, Tren Maya 🚂

Este texto de Joaquín López-Dóriga, publicado el 20 de noviembre de 2024, analiza los recortes presupuestales propuestos en el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, y comenta sobre otros temas de actualidad. El autor basa su información en una conversación con el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Resumen:

  • Se anuncian fuertes recortes presupuestales para 2025 en varias secretarías:
    • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA): Reducción del 44%, de 259 mil millones de pesos a 152 mil millones. La disminución se justifica por la transferencia de gastos de obras como el Tren Maya al rubro de Obras Prioritarias.
    • Secretaría de Seguridad Ciudadana: Recorte del 36%, equivalente a 34 mil millones de pesos. Se explica la reducción por la transferencia de la Guardia Nacional a la dependencia del general Ricardo Trevilla Trejo, y el cambio de enfoque hacia la estrategia y la inteligencia tecnológica.
    • Secretaría de Salud: Disminución de 30 mil millones de pesos, pasando de 97 mil millones a 67 mil millones. Esto se atribuye a la transferencia de responsabilidades al IMSS-Bienestar, cuya operación se integrará al presupuesto de la dependencia dirigida por Zoé Robledo.
  • Se menciona la actualización de cobros a plataformas digitales que venden productos extranjeros en México, quienes comenzarán a pagar IVA.
  • Se destaca la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras dependencias, reflejada en reportes conjuntos.
  • Se informa de la cancelación de la visita oficial del canciller alemán, Olaf Scholz, a México, debido a la crisis política que atraviesa Alemania.

Conclusión:

El texto de López-Dóriga presenta un análisis de los recortes presupuestales para 2025, destacando las explicaciones proporcionadas por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Además, incluye información sobre otros temas relevantes, como la actualización de cobros a plataformas digitales y la cancelación de una visita oficial internacional, ofreciendo una visión general de la situación política y económica en México y Alemania.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

La sentencia de 17 años y seis meses de prisión a Rodolfo Márquez por tentativa de feminicidio generó una gran controversia en redes sociales y medios de comunicación.

El autor se siente aliviado ante la posibilidad de perder toda su información digital.

El presidente Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, generando incertidumbre económica en México.