Publicidad

Este texto de Herles Velasco, escrito el 20 de Noviembre de 2024, analiza un estudio de la Universidad de Pittsburgh publicado en la revista Nature, que explora la capacidad de los lectores para distinguir entre poesía escrita por humanos y por inteligencia artificial (IA). El estudio revela una tendencia sorprendente en la percepción y valoración de la poesía generada por IA.

Resumen

  • Un estudio de la Universidad de Pittsburgh con más de 1,500 participantes demostró que lectores con poca experiencia en poesía tienen dificultades para diferenciar entre poemas escritos por autores como Emily Dickinson, William Shakespeare, T.S. Eliot y Lord Byron, y poemas generados por ChatGPT 3.5.
  • Los participantes tendieron a valorar más los poemas generados por IA, atribuyéndolos erróneamente a autores humanos.
  • Publicidad

  • Se identificaron dos posibles razones para esta tendencia: la confusión de las incoherencias de la IA con la complejidad estilística humana, y la subestimación de la capacidad de la IA para emular emociones humanas.
  • En un segundo experimento, los poemas generados por IA obtuvieron puntuaciones más altas en aspectos como ritmo y belleza.
  • La percepción de la autoría influyó en la valoración: los participantes que creían que los poemas provenían de una IA los puntuaron más bajo, independientemente de su verdadera autoría. El grupo que no conocía la autoría valoró más los poemas de IA.
  • Los investigadores sugieren que la preferencia por los poemas de IA se debe a su simplicidad y accesibilidad, interpretándose erróneamente esta facilidad de comprensión como una señal de autoría humana.

Conclusión

El estudio de la Universidad de Pittsburgh destaca los desafíos de evaluar la creatividad en la era de la IA, mostrando que la tecnología está avanzando rápidamente en la generación de textos sofisticados, incluso en áreas consideradas exclusivamente humanas como la poesía. La investigación plantea un debate sobre el lugar de la IA en el arte y la literatura, sugiriendo que la brecha entre la creación humana y la creación artificial se está reduciendo.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de que el 99.6% de las solicitudes de acceso a la información son rechazadas por la institución que reemplazó al INAI.

Un dato importante es que los apoyos totales del gobierno federal a Pemex en el sexenio pasado alcanzaron casi 150 mil millones de dólares.

El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.