¿De qué te sirve llorar?
Alberto Isaac Mendoza Torres
Grupo Milenio
llanto 😥, dolor 💔, pérdida 📉, Ernesto De Martino 👨🏫, salud emocional 😊
Alberto Isaac Mendoza Torres
Grupo Milenio
llanto 😥, dolor 💔, pérdida 📉, Ernesto De Martino 👨🏫, salud emocional 😊
Publicidad
Este texto de Alberto Isaac Mendoza Torres, escrito el 2 de noviembre de 2024, explora la función del llanto a través de viñetas clínicas y la reflexión sobre una anécdota escolar. El autor utiliza el llanto como un punto de partida para analizar su importancia en el proceso de duelo y la función del analista en el acompañamiento terapéutico.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres defiende la importancia del llanto como parte integral del proceso de duelo y la necesidad de un acompañamiento terapéutico que lo reconozca y valide, en lugar de reprimirlo. El autor utiliza ejemplos clínicos y la perspectiva antropológica de Ernesto De Martino para argumentar que el llanto, lejos de ser una debilidad, es un recurso humano fundamental para la elaboración del dolor y la reconstrucción de la vida.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.