El paseante de cadáveres
Pablo Ayala Enríquez
Grupo Milenio
😶🌫️
Pablo Ayala Enríquez
Grupo Milenio
😶🌫️
Publicidad
Este texto, escrito por Pablo Ayala Enríquez el 2 de Noviembre de 2024, establece una comparación entre la práctica histórica de los "paseantes de cadáveres" en la China rural y la búsqueda actual de familiares desaparecidos en México por parte de colectivos de mujeres. El autor utiliza la obra "El paseante de cadáveres. Retratos de la China profunda" de Liao Yiwu como punto de partida para desarrollar esta analogía.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Pablo Ayala Enríquez utiliza una comparación histórica para ilustrar la situación actual de las desapariciones forzadas en México y la lucha incansable de las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos. La analogía con los "paseantes de cadáveres" de la China resalta la persistencia del deseo de dar una sepultura digna a los seres queridos, a pesar de las circunstancias drásticamente diferentes en ambos contextos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
El autor considera que el actual presidente de la SCJN no tiene la experiencia ni la trayectoria judicial necesaria para el cargo.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.