El texto de Marco Antonio Mendoza, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la aprobación de una reforma constitucional en México que, según el autor, debilita los mecanismos de protección de los derechos humanos y representa un golpe de Estado contra el poder judicial. El texto critica la respuesta del partido Morena y las acciones tomadas para evitar la revisión judicial de la reforma.

Resumen:

  • Se aprobaron reformas judiciales que generaron múltiples suspensiones y acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto de resolución declarando inválidos apartados de la reforma.
  • Morena respondió con una nueva reforma constitucional, aprobada rápidamente por las cámaras federales y la mayoría de los congresos locales.
  • Esta nueva reforma modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, impidiendo juicios de amparo y acciones de inconstitucionalidad contra las reformas constitucionales.
  • La reforma declara sin materia cualquier acción legal previa a su aprobación, impidiendo a la Corte revisar la reforma judicial.
  • La reforma vulnera la supremacía del artículo 1° de la Constitución y el principio de progresividad de los derechos humanos.
  • Se vulnera el principio de irretroactividad de la ley al cancelar juicios en trámite.
  • Mendoza considera la reforma como un golpe de Estado contra el poder judicial, impulsado por Morena para someter las instituciones a una dictadura.
  • Se critica el nombramiento del exministro Zaldívar en una comisión para evaluar candidaturas a juzgadores, considerando su cambio de postura respecto a la revisión de reformas constitucionales. Se cita una frase de Zaldívar sobre la interpretación del artículo 1° constitucional.

Conclusión:

El texto de Marco Antonio Mendoza presenta una crítica severa a la reforma constitucional aprobada en México, argumentando que representa una amenaza a la independencia judicial y a los derechos humanos. Se destaca la preocupación por la respuesta de Morena y las implicaciones de la reforma para el futuro del sistema judicial mexicano. La cita de Zaldívar sirve para enfatizar la contradicción percibida en las acciones del gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Donald Trump podría ser el catalizador de la decadencia de Estados Unidos como potencia global.

El caso de Carlota "N" pone en evidencia la desesperación ciudadana ante la falta de justicia y la creciente inseguridad en México.

El informe de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos revela la explotación de migrantes por organizaciones criminales transnacionales con sede en México.

La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.