El texto del 2 de noviembre de 2024 de Armando Fuentes Aguirre, conocido como "Catón", en el periódico REFORMA, no es un ensayo argumentativo o un artículo de opinión, sino un breve poema que evoca un recuerdo infantil. No presenta una tesis central ni argumentos desarrollados, sino que se centra en la descripción de un momento sentimental.

Resumen

  • El poema describe un encuentro fugaz con una colegiala.
  • La colegiala es descrita con imágenes poéticas: "erguidas blancas rosas", "ojos de gacela", "perfumes de piano y de misal".
  • El narrador, siendo niño, se siente cautivado por la colegiala, comparándola con una estrella.
  • El narrador expresa su admiración de forma secreta, escribiendo el nombre de la colegiala en su catecismo.
  • El poema concluye con la imagen de la colegiala girando velozmente, dejando al descubierto sus piernas.

Conclusión

El texto de Armando Fuentes Aguirre es un ejemplo conciso y evocador de su estilo poético. A través de imágenes sensoriales y metáforas, el autor recrea un recuerdo de infancia cargado de inocencia y admiración, sin necesidad de una estructura argumentativa compleja. La brevedad del poema y la intensidad de sus imágenes lo convierten en una pieza memorable.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión de Trump fue puramente política, no comercial, lo que generó confusión en Palacio Nacional y entre asesores económicos.

Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.