Historia económica en La Laguna y transformación sectorial de la econo
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
La Laguna 📍
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
La Laguna 📍
Publicidad
Este texto describe las ponencias magistrales presentadas en el Diplomado en Historia Regional de La Laguna, realizado en el Archivo Municipal de Torreón, en colaboración con la Academia de Historia y Geografía, Filial Coahuila y el Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Coahuila. El autor destaca la importancia de formar una nueva generación de historiadores interesados en la historia de la región.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto resalta la importancia del estudio de la historia regional de La Laguna y la necesidad de colaboración interinstitucional para el desarrollo de la región. Las ponencias magistrales contribuyeron a un mejor entendimiento de la historia económica, social y política de La Laguna, enfatizando la importancia de la unión y la colaboración para el futuro de la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
El encarecimiento de México es un requisito para su desarrollo, según el autor.
El texto destaca el regreso de la inflación a una tasa anual cercana al 3.5%, similar al promedio histórico desde que se estableció la meta.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.