El texto de Fernando Cuevas del 2 de Noviembre del 2024 analiza dos películas que exploran la temática de las relaciones interpersonales y la búsqueda de la liberación emocional.

Resumen

  • La bestia (Bertrand Bonello, 2023) es un drama cienciaficcional que sigue a una mujer en el año 2044 que se somete a un proceso para purificar su ADN y eliminar traumas del pasado. La película explora tres momentos en la vida de la protagonista: principios del siglo XX, 2014 y 2044.
  • La película utiliza una propuesta visual que contrasta las diferentes épocas representadas, desde la elegancia parisina hasta los espacios pulcros del futuro.
  • Beast: secretos ocultos (Michael Pearce, 2017) es un thriller psicológico que presenta a una joven violenta atrapada en un entorno familiar asfixiante. La película explora la búsqueda de liberación de la protagonista de las ataduras familiares y las injusticias criminales.
  • Ambas películas exploran la idea de que las experiencias del pasado pueden afectar el presente y que la búsqueda de la liberación emocional puede ser un proceso complejo y doloroso.

Conclusión

El texto de Fernando Cuevas ofrece una mirada crítica a dos películas que exploran la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la liberación emocional. Ambas películas utilizan diferentes estrategias narrativas y visuales para explorar temas universales como el amor, la violencia, la memoria y la identidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La decisión de Trump fue puramente política, no comercial, lo que generó confusión en Palacio Nacional y entre asesores económicos.

Donald Trump revocó el TPS para más de 504.000 venezolanos en Estados Unidos, a pesar del apoyo de esta comunidad a su candidatura.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.