René Zavaleta y lo nacional-popular
Jaime Ortega*
La Jornada
😶🌫️
Columnas Similares
Jaime Ortega*
La Jornada
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jaime Ortega, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la obra y el legado intelectual de René Zavaleta, un destacado pensador boliviano, en el contexto de las crisis del neoliberalismo. El artículo destaca la vigencia del pensamiento de Zavaleta para comprender la realidad sociopolítica latinoamericana contemporánea.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Jaime Ortega resalta la importancia perdurable del pensamiento de René Zavaleta para el análisis de la realidad latinoamericana. Su enfoque marxista, centrado en la articulación entre lo nacional y lo popular, ofrece herramientas conceptuales relevantes para comprender las luchas políticas y sociales en la región, especialmente en el contexto del declive del neoliberalismo. La obra de Zavaleta se presenta como una herencia invaluable para la izquierda latinoamericana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, podría ser un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Michoacán.
El texto critica la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y la compara con la estrategia de seguridad de Felipe Calderón.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, podría ser un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado en Michoacán.
El texto critica la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y la compara con la estrategia de seguridad de Felipe Calderón.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.