René Zavaleta y lo nacional-popular
Jaime Ortega*
La Jornada
😶🌫️
Columnas Similares
René Zavaleta y lo nacional-popular
Jaime Ortega*
La Jornada
😶🌫️
Columnas Similares
Este texto de Jaime Ortega, escrito el 2 de noviembre de 2024, analiza la obra y el legado intelectual de René Zavaleta, un destacado pensador boliviano, en el contexto de las crisis del neoliberalismo. El artículo destaca la vigencia del pensamiento de Zavaleta para comprender la realidad sociopolítica latinoamericana contemporánea.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Jaime Ortega resalta la importancia perdurable del pensamiento de René Zavaleta para el análisis de la realidad latinoamericana. Su enfoque marxista, centrado en la articulación entre lo nacional y lo popular, ofrece herramientas conceptuales relevantes para comprender las luchas políticas y sociales en la región, especialmente en el contexto del declive del neoliberalismo. La obra de Zavaleta se presenta como una herencia invaluable para la izquierda latinoamericana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Gabriel Orozco evitó discutir su participación en el Proyecto Chapultepec, a pesar de su costo de 10 mil 500 millones de pesos.
El texto destaca la posibilidad de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos enfocado en temas específicos como el combate al fentanilo y la gestión de fronteras.
El acuerdo entre el Club América y Adidas sería hasta finales de 2029.
El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.
Gabriel Orozco evitó discutir su participación en el Proyecto Chapultepec, a pesar de su costo de 10 mil 500 millones de pesos.
El texto destaca la posibilidad de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos enfocado en temas específicos como el combate al fentanilo y la gestión de fronteras.
El acuerdo entre el Club América y Adidas sería hasta finales de 2029.
El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.