El gobierno no dice nada del Bloque Negro
Carlos Loret De Mola
El Universal
Bloque Negro 🏴☠️, Sheinbaum 👩🏻⚖️, García Harfuch 👮🏻♂️, UNAM 🏫, Violencia 💥
Carlos Loret De Mola
El Universal
Bloque Negro 🏴☠️, Sheinbaum 👩🏻⚖️, García Harfuch 👮🏻♂️, UNAM 🏫, Violencia 💥
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola del 19 de Noviembre del 2025 aborda la aparente inacción del gobierno federal ante la identificación y detención de los líderes del llamado “Bloque Negro”, grupos responsables de actos de violencia durante manifestaciones. Se destaca una reunión privada entre autoridades de la UNAM y altos funcionarios del gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum, donde el secretario Omar García Harfuch habría confirmado la identificación de estos individuos.
El gobierno federal, a pesar de tener identificados a los líderes del “Bloque Negro”, no ha realizado detenciones ni ha divulgado públicamente sus identidades, lo cual contrasta con su accionar habitual hacia otros grupos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Parece que hay una desconexión entre las declaraciones y las acciones del gobierno. A pesar de las supuestas identificaciones y la promesa de detenciones, la falta de resultados concretos y la ausencia de transparencia en la divulgación de información sobre el “Bloque Negro” generan dudas sobre la efectividad de las estrategias de seguridad. La aparente omisión de exhibir a estos grupos, a diferencia de lo que hacen con otros, podría interpretarse como una falta de voluntad política o incluso como una estrategia deliberada que deja a la ciudadanía en un estado de incertidumbre y preocupación.
Es positivo que el gobierno federal, a través de sus altos funcionarios, reconozca la existencia de grupos que generan violencia en manifestaciones y que se comprometa a identificarlos. La reunión entre autoridades de la UNAM y el gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum demuestra un esfuerzo por abordar la problemática. Si bien los resultados no son inmediatos, la recopilación de información y la planificación de acciones son pasos necesarios. La esperanza es que, con el tiempo y la aplicación de herramientas tecnológicas, se logren las detenciones y se garantice la seguridad y el orden público en los eventos públicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La regulación de la IA a través de normativas tradicionales como códigos o leyes es considerada prácticamente inútil debido a su rápido avance.
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
La tolerancia del electorado hacia Morena para erosionar libertades políticas a cambio de paz parece haber llegado a su fin.
La regulación de la IA a través de normativas tradicionales como códigos o leyes es considerada prácticamente inútil debido a su rápido avance.
La manifestación, que reunió a miles de personas en México, se centró en la inseguridad, la violencia y las críticas al régimen obradorista, generando un fuerte descontento social que se reflejó en las redes sociales.
La tolerancia del electorado hacia Morena para erosionar libertades políticas a cambio de paz parece haber llegado a su fin.