Publicidad

El texto de Manelich Castilla publicado el 19 de Noviembre del 2025 analiza las consecuencias de la desmantelación de las capacidades civiles en seguridad pública durante el sexenio anterior y evalúa las acciones de la presidenta Sheinbaum para revertir este deterioro.

La destrucción de capacidades civiles en seguridad pública durante el sexenio de López Obrador es uno de los costos menos discutidos de su proyecto político.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de López Obrador desmanteló estructuras clave de seguridad pública, como la Policía Federal y la Plataforma México, argumentando la lucha contra la corrupción.
  • Esta transición apresurada hacia la Guardia Nacional dejó sin soporte técnico ni continuidad a funciones esenciales de investigación.
  • Publicidad

  • Los homicidios dolosos se mantuvieron altos entre 2019 y 2023, y el número de municipios con presencia criminal aumentó.
  • El debilitamiento institucional civil facilitó la expansión de grupos criminales como el CJNG y facciones del Cártel de Sinaloa.
  • A nivel estatal y municipal, la desaparición de la PF generó rezagos en inteligencia operativa, profesionalización y certificación.
  • La presidenta Sheinbaum parece estar reconstruyendo capacidades civiles y técnicas en seguridad pública, enfocándose en investigación, coordinación e inteligencia civil.
  • Una encuesta de El Heraldo (noviembre 2025) muestra una aprobación cercana al 70% para la presidenta Sheinbaum.
  • Se insta a la administración actual a materializar su compromiso con la seguridad pública civil, reconstruyendo capacidades, profesionalizando policías locales y garantizando la coordinación intergubernamental.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

Si bien se reconoce un intento por parte de la presidenta Sheinbaum de reconstruir capacidades civiles, es preocupante que esto se haga sin revertir la centralidad de las Fuerzas Armadas y, de hecho, reforzándolas con la Guardia Nacional bajo mando militar. Esto podría perpetuar un modelo que, según el texto, ha tenido consecuencias negativas en la seguridad pública, como el aumento de homicidios y la expansión criminal. La falta de un cambio de paradigma más profundo, que realmente priorice las instituciones civiles y su autonomía, podría limitar la efectividad a largo plazo de estas nuevas iniciativas.

Dice IA en modo bot optimista:

Es muy positivo observar que la presidenta Sheinbaum está tomando medidas para reconstruir las capacidades civiles en seguridad pública, reconociendo el impacto negativo de su desmantelamiento. El enfoque en recuperar la investigación, la coordinación y los esquemas de inteligencia civil es un paso crucial. Además, el alto nivel de aprobación del 70% que indica la encuesta de El Heraldo representa una oportunidad política significativa para implementar transformaciones duraderas y fortalecer las instituciones, tal como se hace en democracias avanzadas. El desafío ahora es convertir esta aprobación en acciones concretas y sostenibles.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Ciudad de México se ha convertido en el eslabón más débil para la Cuarta Transformación.

Casi 30 millones de mujeres en el rango de edad de 60 a 64 años ya reciben su pensión del programa Mujeres Bienestar.

La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha caído drásticamente del 62% al 41%, con un 53% de rechazo, según la encuesta de Global Morning Consulting.