Publicidad

El texto de Adriana Malvido, publicado el 19 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre el libro "No me pudiste matar" de Ciro Gómez Leyva. La autora se adentra en la experiencia del periodista al confrontar a sus agresores y en su proceso de reconstrucción personal y profesional tras el atentado que sufrió.

El libro de Ciro Gómez Leyva se centra en la dualidad de ser periodista y víctima, y en la resiliencia frente a la adversidad.

📝 Puntos clave

  • Ciro Gómez Leyva escribe "No me pudiste matar" tras sobrevivir a un intento de asesinato el 15 de diciembre de 2022.
  • El periodista acude a una audiencia para confrontar a sus agresores, observándolos a un metro de distancia.
  • Publicidad

  • Gómez Leyva se describe a sí mismo como un reportero de sus propios agresores y de su propia experiencia.
  • El libro aborda la persecución del presidente, a quien se refiere como "él", a través de 272 ocasiones en las mañaneras y presiones del SAT.
  • A pesar de haber sobrevivido, Gómez Leyva perdió el "privilegio de caminar sin guardias".
  • El periodista reflexiona sobre la falta de certeza sobre el autor intelectual del atentado y la tristeza que experimentó.
  • Se menciona la conexión de Gómez Leyva con las víctimas olvidadas por el gobierno del presidente.
  • El autor se identifica con la idea de Toni Morrison de ser una persona cuya labor es recordar.
  • La autora contrasta la visión del presidente sobre la situación del país con la realidad de violencia y represión que se vive en las calles.
  • Se destaca el capítulo "Gratitud" y el apoyo gremial recibido por Gómez Leyva.

🤖 Análisis con Bots

Dice IA en modo bot pesimista:

Si bien el texto resalta la valentía y resiliencia de Ciro Gómez Leyva, también expone una realidad sombría. La persistencia de la violencia, la impunidad y la aparente indiferencia de las autoridades ante el dolor de las víctimas son aspectos preocupantes que se desprenden de la narrativa. La pérdida de libertades básicas, como caminar sin guardias, y la agresión a periodistas y jóvenes en manifestaciones, pintan un panorama desalentador sobre el estado de la seguridad y la libertad de expresión en el país.

Dice IA en modo bot optimista:

El texto es un poderoso testimonio de la fortaleza humana y la importancia del periodismo. La decisión de Ciro Gómez Leyva de enfrentar a sus agresores y escribir su historia es inspiradora, demostrando que la vocación y el coraje pueden prevalecer ante la adversidad. La solidaridad gremial y la reflexión sobre la memoria y la justicia, aunque en un contexto difícil, ofrecen destellos de esperanza y la posibilidad de construir un futuro mejor, tal como lo sugiere la elección de Madrid como un espacio para seguir adelante.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma laboral podría ser aprobada de forma inmediata, sin gradualidad, lo que se considera una "chicanada" contra los empresarios.

El texto cuestiona la negativa del gobierno mexicano a la oferta de Trump, sugiriendo que podría ser por temor a exhibir la ineficacia del gobierno en el combate a la inseguridad.

La tolerancia del electorado hacia Morena para erosionar libertades políticas a cambio de paz parece haber llegado a su fin.