Este texto de Templete, publicado el 19 de noviembre de 2024, resume las noticias políticas más relevantes de Coahuila y La Laguna, enfocándose en los próximos informes de gobierno y proyectos en desarrollo.

Resumen:

  • Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, presentará su primer informe de gobierno el 30 de noviembre. Destaca la reestructuración administrativa y obras conjuntas con alcaldes.
  • Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, inaugurará el Centro de Justicia Municipal y el Giro Independencia. El Paseo Matamoros presenta retrasos.
  • Entre los pendientes de la segunda gestión de Cepeda González se encuentra la consolidación del Centro Cultural del Norte y la gestión de recursos para un sistema de drenaje pluvial.
  • El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 para La Laguna incluye asignaciones para Agua Saludable, como se esperaba. Los partidos aliados al partido Morena defienden el presupuesto argumentando el refuerzo de programas sociales.
  • María Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, visitará Coahuila el 22 de noviembre para reunirse con bases y liderazgos del partido.

Conclusión:

El texto proporciona una breve pero informativa panorámica de la situación política en Coahuila y La Laguna, destacando los próximos eventos y desafíos que enfrentan las autoridades locales. Se observa un enfoque en la infraestructura, el desarrollo social y la dinámica interna del partido Morena en la región.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La falta de quórum en la Segunda Sala y la llegada tardía de la ministra Lenia Batres al pleno evidencian posibles prioridades divergentes.

La filtración de la conversación entre Mario Delgado y José Luis Rodríguez Zapatero revela un posible "descontrol" en el oficialismo.

La elección del 1 de Junio del 2025 será histórica al permitir a los ciudadanos elegir ministros de la SCJN.