Visiones del mundo y política. El voto a Trump
Elio Masferrer Kan
El Universal
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇲, Masferrer Kan ✍️, Elecciones 🗳️, Global 🌍
Elio Masferrer Kan
El Universal
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇲, Masferrer Kan ✍️, Elecciones 🗳️, Global 🌍
Publicidad
Este texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 19 de noviembre de 2024, analiza el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, enfocándose en las variables étnicas y religiosas que explican su victoria, y en las contradicciones inherentes a su plataforma política. El autor cuestiona la fiabilidad de las encuestas previas a la elección y explora las implicaciones de la victoria de Trump en el contexto geopolítico global.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El análisis de Masferrer Kan ofrece una perspectiva antropológica sobre la victoria de Trump, destacando la importancia de las variables culturales, religiosas y económicas en la configuración del electorado estadounidense y las implicaciones de su presidencia en el escenario global. El autor enfatiza la complejidad del proyecto de Trump y los desafíos que enfrenta para su implementación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.
El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.