Claudia Sheinbaum, la marcha de la “Generación Z” y la ultraderecha
Víctor M. Toledo
La Jornada
Marcha 🦺, Violencia 🚨, Manipulación 🎭, Revocación 🗳️, Sheinbaum 👩
Víctor M. Toledo
La Jornada
Marcha 🦺, Violencia 🚨, Manipulación 🎭, Revocación 🗳️, Sheinbaum 👩
Publicidad
El texto de Víctor M. Toledo, publicado el 18 de noviembre de 2025, analiza críticamente la denominada “Marcha de la Generación Z” del pasado 15 de noviembre, calificándola como una operación de la ultraderecha. Se expone cómo esta movilización fue orquestada, financiada y amplificada por diversos actores políticos, empresariales y mediáticos, con el objetivo de desacreditar al gobierno de la Cuarta Transformación y solicitar la revocación de mandato.
La marcha, convocada en 50 ciudades, terminó de manera violenta, dejando un saldo de 100 policías y 20 civiles heridos y 40 detenidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué indignación! ¡Toda esa gente manipulando la verdad, inventando marchas y encima terminando en violencia! Es inaceptable que usen a los jóvenes y difundan mentiras para atacar al gobierno. Y encima, ¡los medios de comunicación prestándose a este circo! Deberían investigar y castigar a todos estos que solo buscan el caos y la división. ¡Es una vergüenza!
¡Qué bueno que se expone la verdad! Es genial ver cómo se desenmascara esta manipulación y se defiende al gobierno. La unidad del 80 por ciento de los mexicanos es una señal de fortaleza y apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum. ¡Así se demuestra que la gente está informada y no se deja engañar! ¡A seguir construyendo un mejor país!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La sátira se centra en la idea de que la mediocridad se ha convertido en un objetivo político y social en México.
Los incidentes de violencia en el Zócalo capitalino deben ser un llamado de atención para todos los actores políticos.
El reclamo de los militares retirados se intensifica ante la falta de respuesta gubernamental, amenazando con manifestaciones públicas.
La sátira se centra en la idea de que la mediocridad se ha convertido en un objetivo político y social en México.
Los incidentes de violencia en el Zócalo capitalino deben ser un llamado de atención para todos los actores políticos.