'All’s Fair', de Disney+
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, All’s Fair ⚖️, Empoderamiento 💪, Kim Kardashian 🤩, Controversia 🌶️
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, All’s Fair ⚖️, Empoderamiento 💪, Kim Kardashian 🤩, Controversia 🌶️
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva del 18 de Noviembre del 2025 analiza la serie “All’s Fair”, comparándola con “Emilia Pérez” en el ámbito cinematográfico. La serie, disponible en Hulu a través de Disney+, ha generado una fuerte reacción, dividiendo opiniones entre quienes la aman y quienes la rechazan, pero asegurando que no dejará indiferente a nadie.
“All’s Fair” es descrita como una obra maestra, incomodísima y terrible, que aborda temas similares a “Nip/Tuck” pero enfocada en mujeres abogadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué descaro! ¡Toda esa gente escandalizada por hablar de sexo y vibradores! ¿En serio creen que el público de 2025 es tan mojigato? ¡Dan pena! Y encima, comparan esta joya con “And Just Like That”, ¡qué insulto! Deberían ser más agradecidos por tener una serie que se atreve a ser diferente y no solo quejarse. ¡Pura hipocresía!
¡Ay, qué maravilla! ¡“All’s Fair” es una explosión de genialidad! ¡Me encanta que se atrevan a ser tan directos y empoderadores! ¡Y ese elenco! Glenn Close y Kim Kardashian juntas, ¡qué dream team! Es justo lo que las mujeres necesitaban para sentirse fuertes y libres. ¡Un aplauso gigante para Ryan Murphy y todos los que hicieron esto posible! ¡Bravo!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El primer hackeo a gran escala realizado por una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) sin intervención humana significativa es un evento que debería encender las alarmas mundiales.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
El primer hackeo a gran escala realizado por una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) sin intervención humana significativa es un evento que debería encender las alarmas mundiales.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan se convirtió en un punto de inflexión para la administración de Claudia Sheinbaum, generando una crisis de seguridad y legitimidad que se intentó mitigar a través de operaciones de control de daños y deslegitimación de protestas.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.