La canción, hoy
Manuel Alejandro
Grupo Milenio
Canción 🎶, Digital 📱, Autotune 🎤, Industria 🏢, Inteligencia Artificial 🤖
Manuel Alejandro
Grupo Milenio
Canción 🎶, Digital 📱, Autotune 🎤, Industria 🏢, Inteligencia Artificial 🤖
Publicidad
El texto de Manuel Alejandro, escrito el 18 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la evolución de la industria musical y el papel de la canción en la era digital. El autor, inicialmente enfocado en la música clásica y la composición tradicional, observa cómo la canción ha pasado de ser una obra de autor a una mera moneda de cambio en las plataformas digitales, perdiendo su valor intrínseco y su conexión emocional.
La canción ha pasado a un segundo plano, siendo utilizada como moneda de cambio en las plataformas digitales.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué desastre! ¡Todo se ha ido al garete! La música ya no es arte, es solo un producto barato para las plataformas digitales. ¡Nadie valora la belleza ni la calidad! ¡Es una vergüenza que la canción, que antes tocaba el corazón, ahora solo sea una moneda de cambio! Y encima, ¡con ese autotune que lo distorsiona todo! ¡Es un insulto a la música y a los verdaderos artistas! ¡Y ahora hasta la inteligencia artificial nos va a quitar el poco trabajo que queda! ¡Esto es el fin de la música como la conocíamos!
¡Qué maravilla! ¡La música está más viva que nunca! ¡Ahora todos pueden ser artistas y compartir su música con el mundo! ¡Las redes sociales han democratizado la industria y han dado voz a nuevas estrellas! ¡Es genial que la gente se interese por la canción y la valore junto con el intérprete! ¡La diversidad de estilos es increíble y nos permite disfrutar de ritmos y letras que antes no podíamos imaginar! ¡Y la inteligencia artificial, seguro que nos traerá cosas nuevas y emocionantes! ¡El futuro de la música es brillante!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La llegada del Mundial 2026 está acelerando la transformación del futbol mexicano en un negocio global.
El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.
La gasolinera de Costco Gas en Torreón opera sin los permisos federales necesarios, generando acusaciones de corrupción y evasión fiscal.
La llegada del Mundial 2026 está acelerando la transformación del futbol mexicano en un negocio global.
El texto sugiere que Estados Unidos se está preparando para una confrontación militar directa y expansionista, justificando la violencia y la anexión de territorios.
La gasolinera de Costco Gas en Torreón opera sin los permisos federales necesarios, generando acusaciones de corrupción y evasión fiscal.