Dos mártires de la democracia en México: Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo
Angel Duran
El Universal
México 🇲🇽, Liderazgo 🥇, Colosio 🕊️, Manzo 🤝, Ética ⚖️
Angel Duran
El Universal
México 🇲🇽, Liderazgo 🥇, Colosio 🕊️, Manzo 🤝, Ética ⚖️
Publicidad
El texto de Angel Duran, escrito el 18 de Noviembre del 2025, reflexiona sobre la importancia de ciertos líderes en la historia de México que, a través de su sensibilidad hacia lo colectivo y su visión ética, transformaron la relación entre gobierno y sociedad.
Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo son presentados como figuras que encarnan un liderazgo construido desde la conexión con el sentir social, no impuesto desde el poder.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué frustrante! Angel Duran nos habla de líderes como Colosio y Manzo que entendieron las necesidades del pueblo, pero la sociedad no respondió a tiempo. ¡Es una pena que México no haya sabido sostener ese potencial! ¿De qué sirve tener líderes así si la ciudadanía no se organiza y exige? ¡Parece que siempre nos quedamos con las ganas de un liderazgo que realmente sirva!
¡Qué maravilla! Angel Duran nos presenta a Luis Donaldo Colosio y Carlos Manzo como faros de esperanza, demostrando que la política puede ser ética, honesta y humana. ¡Es inspirador ver cómo conectaron con la gente y propusieron un nuevo pacto! Su legado nos enseña que un liderazgo honesto florece cuando hay una ciudadanía presente y exigente. ¡El país los necesita como modelo para construir un futuro mejor!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Los correos electrónicos sugieren que Donald Trump estaba al tanto de las actividades ilícitas de Jeffrey Epstein y optó por guardar silencio.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y señaló a grupos de oposición como impulsores de la movilización en la Ciudad de México.
El autor compara la retórica actual con la persecución de la izquierda en el pasado, señalando una similitud en la acusación de recibir apoyo del extranjero y ser una amenaza al orden establecido.
Los correos electrónicos sugieren que Donald Trump estaba al tanto de las actividades ilícitas de Jeffrey Epstein y optó por guardar silencio.
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y señaló a grupos de oposición como impulsores de la movilización en la Ciudad de México.
El autor compara la retórica actual con la persecución de la izquierda en el pasado, señalando una similitud en la acusación de recibir apoyo del extranjero y ser una amenaza al orden establecido.