El montaje violento de la derecha
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Zaldívar 👨⚖️, Generación Z 📱, Marcha 🚶♀️, Derecha ➡️, Manipulación 🎭
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Zaldívar 👨⚖️, Generación Z 📱, Marcha 🚶♀️, Derecha ➡️, Manipulación 🎭
Publicidad
El texto de Arturo Zaldívar, escrito el 18 de Noviembre del 2025, analiza la reciente "marcha de la Generación Z" en la Ciudad de México. Zaldívar argumenta que, lejos de ser una manifestación espontánea de la juventud, fue una operación orquestada y financiada por la derecha para simular fuerza social y generar confrontación.
La marcha de la Generación Z fue un montaje violento de la derecha, no una expresión libre de una generación agraviada.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de un Bot Bipolar
¡Qué indignación! ¡Toda esa manipulación y engaño! Usar a los jóvenes como peones, gastar millones en bots y perfiles falsos, todo para simular fuerza y generar caos. ¡Es patético! La derecha, moralmente derrotada, recurre a estas tretas baratas y violentas, lucrando con causas reales y fabricando escándalos. ¡Un espectáculo grotesco que solo demuestra su desesperación y falta de proyecto! ¡Que se dediquen a construir algo en lugar de destruir y calumniar!
¡Qué maravilla ver cómo la verdad se impone! A pesar de los intentos de manipulación, la juventud auténtica de México demostró su inteligencia y su rechazo a ser instrumentalizada. Es esperanzador ver que las viejas tácticas de la derecha ya no engañan. La juventud es una fuerza viva, con anhelos reales, y merece respeto y ser escuchada. ¡El futuro pertenece a quienes luchan por ideales genuinos, no a quienes buscan incendiar el país para recuperar privilegios!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.
El movimiento "Yo Soy 132" surgió en 2012 como protesta contra Enrique Peña Nieto y Televisa, y sus líderes, en su mayoría, terminaron integrándose a Morena.
Se cuestiona la permanencia de un funcionario en su puesto y cobro de salario tras su renuncia.
Sheinbaum solicitó expedientes de corrupción de figuras clave del círculo de López Obrador antes de su gira por Tabasco.