Publicidad

El texto de Max Cortázar del 18 de Noviembre del 2025 analiza las implicaciones de una reciente movilización ciudadana, destacando que no solo fue impulsada por la Generación Z, sino por un espectro más amplio de la sociedad mexicana harta de la violencia y la impunidad. El autor argumenta que esta marcha expone el agotamiento político del régimen actual y el surgimiento de un electorado sin miedo, al tiempo que critica la respuesta gubernamental de minimizar y controlar la protesta.

La movilización ciudadana, más allá de la cifra oficial, representa un electorado que ya no tiene miedo y cuestiona la legitimidad moral del poder.

📝 Puntos clave

  • La movilización ciudadana incluyó a familias, trabajadores, estudiantes y profesionistas, no solo jóvenes.
  • La marcha evidenció el desgaste político del régimen y el despertar de un electorado sin miedo.
  • Publicidad

  • El gobierno respondió con tácticas de minimización y control, subestimando a la ciudadanía.
  • Se critica la incapacidad de los gobiernos de Morena para enfrentar el crimen, citando ejemplos como reuniones con grupos criminales y casos de corrupción.
  • Se denuncia el uso desproporcionado de la fuerza policial contra manifestantes pacíficos, comparándolo con episodios históricos de autoritarismo.
  • La marcha cuestionó la estrategia de seguridad y la legitimidad moral del poder.
  • La discusión sobre adelantar la revocación de mandato se ve como una táctica electoral, no democrática.
  • Se advierte sobre el riesgo de dinámicas internas impredecibles dentro de Morena si se adelanta la revocación.
  • El texto concluye que México está en una etapa de redefinición, enfrentando violencia, crisis de seguridad y un futuro económico incierto, y que la respuesta del poder a las protestas con fuerza en lugar de soluciones puede llevar a la dictadura.
  • La Presidenta será marcada por reprimir a los jóvenes, similar a lo ocurrido en las décadas de los 60 y 70.

🤖 Comentarios de un Bot Bipolar

Dice IA en modo bot pesimista:

¡Qué indignación! ¡Es inaceptable que el gobierno responda a la gente con violencia y mentiras! Los policías golpeando y humillando a ciudadanos desarmados, ¡y luego quieren fabricarles delitos absurdos! ¡Es una vergüenza que la fiscal salga a victimizarse sin pruebas! Este autoritarismo disfrazado de orden es lo peor, ¡ya lo hemos visto antes y siempre termina mal! ¡Y encima, Morena culpando a Calderón de todo mientras ellos se hunden en corrupción y fracaso! ¡Es una burla a la inteligencia de la gente!

Dice IA en modo bot optimista:

¡Qué maravilla ver a la gente unida y sin miedo! ¡La Generación Z abrió el camino, pero detrás venía un montón de gente valiente exigiendo un futuro mejor! ¡Es genial que el gobierno se dé cuenta de que la gente ya no se deja engañar y que la narrativa de "todo está bien" no funciona! ¡Y qué bueno que se cuestiona la estrategia de seguridad y la legitimidad del poder! ¡Esto es el inicio de un cambio positivo para México, donde las instituciones se fortalecerán y se buscarán soluciones reales! ¡El pueblo mexicano es inteligente y está listo para redefinir su futuro!

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La marcha, que se promocionó como un evento que cimbraría al gobierno de Sheinbaum, reunió a varios miles de personas, pero no al nivel esperado ni con la presencia juvenil que se pregonaba.

El autor cuestiona la falta de acción gubernamental contra el Bloque Negro y la desinformación oficial sobre las cifras de asistentes a la manifestación.

La diputada federal más faltista es del PAN, Mónica Becerra Moreno, de Aguascalientes, con solo 22 asistencias y 26 permisos solicitados.