Más del desastre heredado por AMLO
Manuel López San Martín
El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨🦳, Rogelio Ramírez de la O 👔, México 🇲🇽, paquete económico 💰
Manuel López San Martín
El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum 👩💼, AMLO 👨🦳, Rogelio Ramírez de la O 👔, México 🇲🇽, paquete económico 💰
Publicidad
Este texto de Manuel López San Martín, escrito el 18 de Noviembre de 2024, analiza las dificultades económicas que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum debido a la herencia recibida de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor critica el optimismo irrealista reflejado en el paquete económico 2025 presentado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y expone las inconsistencias entre las proyecciones oficiales y las expectativas de instituciones como el Banco de México y el FMI.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Manuel López San Martín presenta una crítica contundente a la gestión económica de AMLO y a las proyecciones optimistas del gobierno de Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que la herencia recibida es un obstáculo significativo para el nuevo gobierno y que las propuestas económicas actuales carecen de realismo y sostenibilidad. La situación económica de México se presenta como compleja y con un futuro incierto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.