Supuesto presupuesto
Sergio Sarmiento
Reforma
Sergio Sarmiento ✍️, México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Déficit 📉, Pemex 🏭
Sergio Sarmiento
Reforma
Sergio Sarmiento ✍️, México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Déficit 📉, Pemex 🏭
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 18 de noviembre de 2024 en Reforma, analiza el presupuesto de México para 2025, criticando su enfoque y las consecuencias que tendrá para el país. Sarmiento argumenta que el presupuesto intenta simultáneamente recortar el déficit y estimular el crecimiento económico, una estrategia que considera contradictoria e ineficaz.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Sergio Sarmiento concluye que el presupuesto de 2025 es deficiente, con un gasto irracional que prioriza proyectos de dudosa rentabilidad sobre servicios públicos esenciales. El aumento de la deuda pública y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos son las principales preocupaciones del autor. El texto deja entrever una crítica a la gestión económica del gobierno actual y sus prioridades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.