Este texto de Jordi Soler, escrito el 18 de noviembre de 2024, analiza la migración de familias conservadoras de Occidente a Rusia, motivada por la política de inmigración del gobierno de Vladimir Putin y la percepción de decadencia moral en Occidente.

Resumen:

  • Vladimir Putin firmó un decreto el 19 de agosto para facilitar la inmigración a Rusia, incluso de países considerados hostiles como Estados Unidos.
  • Se ha abierto una oficina en la Duma para coordinar la llegada de inmigrantes occidentales.
  • La motivación de Putin es cubrir la falta de un millón de ejecutivos y especialistas en informática que emigraron tras el inicio de la guerra. Esta información fue publicada en la revista inglesa The Spectator en un artículo de Owen Matthews titulado "Moscow Rules".
  • Los inmigrantes occidentales, mayoritariamente católicos, protestantes y ortodoxos recién convertidos, huyen de lo que perciben como la decadencia moral de Occidente: la agenda LGBT promovida por Hollywood y gobiernos demócratas, el aumento de personas sin hogar y drogadictos, y la obligatoriedad de vacunación.
  • El gobierno ruso facilita la obtención de empleos, la compra de propiedades y ofrece ventajas fiscales a estos inmigrantes.
  • Se destaca la libertad de expresión en Rusia, contrastada con la cultura de la cancelación en Occidente. No es necesario hablar ruso para participar en el programa de inmigración.
  • Un inmigrante estadounidense entrevistado por The Spectator describe Rusia como un país donde "los hombres actúan como hombres y las mujeres como mujeres".

Conclusión:

El texto de Jordi Soler presenta una perspectiva sobre la migración a Rusia como una consecuencia de la percepción de una crisis moral en Occidente y las políticas de inmigración de Putin. Se destaca el contraste entre la cultura política y social de Rusia y la de los países occidentales, presentando a Rusia como un refugio para aquellos que rechazan la "agenda woke".

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.

Cristina Ruiz es nombrada presidenta del PRI en el Estado de México para el periodo 2025-2029.

No habrá despidos ni recortes de trabajadores en los centros de investigación públicos.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.