Este texto de Alejandro Valerio, escrito el 18 de Noviembre de 2024, analiza la posibilidad de que México aproveche el greenshoring gracias a las reformas constitucionales impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum y a las inversiones en energías renovables. El autor propone un modelo similar al de Alemania, vinculando inversiones verdes con la base manufacturera del país, específicamente en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Querétaro.

Resumen:

  • Las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Mexicana, impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum, redefinen el papel de PEMEX y la CFE, creando un ambiente potencialmente favorable para el greenshoring.
  • La inversión anunciada por Sheinbaum de 13,600 millones de dólares en proyectos de energía renovable se alinea con la tendencia global hacia la producción sostenible.
  • El greenshoring, como estrategia para reubicar capital hacia procesos de producción más sostenibles, presenta una gran oportunidad para México, especialmente considerando el desacoplamiento entre Estados Unidos y China.
  • Se propone un modelo similar al de Alemania, donde las políticas públicas verdes impulsan la inversión en sectores como el automotriz, generando un círculo virtuoso entre gobierno e inversionistas. Alemania obtuvo un préstamo de 8.6 billones de euros del Banco Europeo de Inversión (EIB) para proyectos de descarbonización automotriz.
  • Se sugiere enfocar la inversión en Nuevo León, Chihuahua y Querétaro, aprovechando sus fortalezas en manufactura, tecnología y logística para impulsar el greenshoring en México.
  • Se plantea la necesidad de una estrategia que articule las reformas constitucionales con la tendencia del greenshoring/nearshoring, incentivando la inversión privada en energías renovables en los estados estratégicos mencionados.

Conclusión:

El texto de Valerio presenta un argumento optimista sobre el potencial de México para aprovechar el greenshoring, condicionado a la implementación de una estrategia efectiva por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum que articule las reformas constitucionales, las inversiones en energías renovables y las fortalezas de estados como Nuevo León, Chihuahua y Querétaro. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del gobierno para crear un entorno atractivo para la inversión privada en energías renovables y para vincularla con el desarrollo de la base manufacturera del país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.