O te agachas, o te amachas, o te aplacas
Jorge Durand
La Jornada
México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Donald Trump 🍊 Marcelo Ebrard 🇲🇽 Jorge Durand ✍️
Jorge Durand
La Jornada
México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Donald Trump 🍊 Marcelo Ebrard 🇲🇽 Jorge Durand ✍️
Publicidad
Este texto de Jorge Durand, escrito el 17 de noviembre de 2024, analiza las complejas relaciones entre México y Estados Unidos, particularmente en el contexto de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles y cerrar la frontera. El autor utiliza ejemplos históricos, como la negociación de Marcelo Ebrard con la administración Trump en 2019, para ilustrar la dinámica de poder y las posibles estrategias de México. También se exploran las consecuencias económicas de una guerra comercial entre ambos países y se analiza la personalidad de Trump como factor determinante en las negociaciones.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jorge Durand presenta un análisis profundo y matizado de la relación México-Estados Unidos, destacando la complejidad de las negociaciones con Donald Trump y la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a ambos países. Se enfatiza la importancia de comprender la personalidad y las motivaciones de Trump, así como la interdependencia económica entre las dos naciones, para poder navegar con éxito las futuras negociaciones. La analogía con la fábula de Cortázar sugiere la posibilidad de una solución creativa que evite una confrontación perjudicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.