PJ: tretas dilatorias
La Jornada
La Jornada
TEPJF ⚖️, Suprema Corte 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Felipe Fuentes Barrera 👨⚖️, Amparos 🚫
La Jornada
La Jornada
TEPJF ⚖️, Suprema Corte 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Felipe Fuentes Barrera 👨⚖️, Amparos 🚫
Publicidad
Este texto de La Jornada del 17 de noviembre de 2024 analiza un proyecto de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que busca garantizar la elección de nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados del TEPJF, y jueces regionales. El proyecto rechaza amparos que intentan detener este proceso electoral.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de La Jornada destaca la lucha contra la corrupción dentro del Poder Judicial mexicano y la importancia de la transparencia en el proceso de elección de nuevos jueces y magistrados. Se presenta un conflicto entre la voluntad popular expresada en las urnas y las acciones de algunos jueces que buscan obstaculizar el proceso democrático, utilizando amparos considerados ilegales. El proyecto de sentencia del TEPJF se presenta como una herramienta crucial para garantizar la continuidad del proceso electoral y la renovación del sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.