Publicidad

Este texto de Salvador García Soto, del 16 de noviembre de 2024, describe las fuertes divisiones internas dentro del partido Morena en Tabasco, particularmente entre el gobernador Javier May y el senador Adán Augusto López. El artículo detalla una serie de confrontaciones públicas y acciones de boicot entre ambos bandos, que involucran a funcionarios federales y que reflejan una profunda fractura política en el estado.

Resumen:

  • El gobernador Javier May acusa públicamente a Adán Augusto López y a su administración de vínculos con el narcotráfico, específicamente con el grupo "La Barredora" liderado por Hernán Bermúdez.
  • Adán Augusto López evita responder directamente a las acusaciones de May.
  • Publicidad

  • El conflicto se extiende a funcionarios federales. El gobernador May boicotea un evento en Villahermosa con el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, debido a su cercanía con Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y actual director del Infonavit. Se sugiere una posible sociedad entre May y Romero Oropeza.
  • Octavio Romero Oropeza realiza una entrevista televisiva el mismo día del boicot, discutiendo temas de Pemex y las deudas con proveedores, lo que se interpreta como una acción coordinada contra Víctor Rodríguez Padilla.
  • Se le niega la palabra al representante de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en un evento en Villahermosa, debido a su pasado laboral con Adán Augusto López.
  • El artículo describe el clima político en Tabasco como altamente conflictivo, con acusaciones mutuas y acciones de boicot que afectan incluso a funcionarios federales y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se menciona un recorte presupuestal en el sector salud y en universidades públicas, incluyendo a la UNAM y el IPN, que inicialmente fue considerado un error por la Secretaría de Hacienda.

Conclusión:

El texto de Salvador García Soto revela una profunda crisis política interna en Morena en Tabasco, caracterizada por una lucha de poder entre facciones lideradas por Javier May y Adán Augusto López, con consecuencias que trascienden el ámbito estatal y afectan la imagen del gobierno federal. La situación descrita ilustra la fragmentación interna del partido gobernante y la tensión entre el gobierno estatal y el federal. Las acciones de boicot y las acusaciones públicas reflejan un nivel de confrontación que amenaza la gobernabilidad del estado y la estabilidad política de la región.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela la frustrada venta de los Gallos Blancos a un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel, a pesar de haber sido aceptada por los dueños de los equipos de primera división.

El valor de marca de Corona alcanza los 13,400 millones de dólares, consolidándose como la marca de cerveza más valiosa del mundo.

El valor de las propiedades en Santa María la Ribera ha aumentado alrededor del 80% en nueve años.