Publicidad

Este texto, escrito por Pali Plascencia el 29 de junio de 2025, analiza la fallida adquisición del equipo de fútbol Gallos Blancos de Querétaro por parte de un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel, contrastándola con el éxito de Paco Orozco al crear el equipo de béisbol Conspiradores de Querétaro.

El texto revela la frustrada venta de los Gallos Blancos a un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel, a pesar de haber sido aceptada por los dueños de los equipos de primera división.

📝 Puntos clave

  • En 2022, Paco Orozco intentó adquirir una franquicia de béisbol y el equipo de fútbol Gallos Blancos.
  • Orozco logró fundar el equipo de béisbol Conspiradores de Querétaro sin financiamiento gubernamental.
  • Publicidad

  • Juan Carlos Rodríguez ("La Bomba"), influyó en Jorgealberto Hank para no vender los Gallos Blancos a un precio menor, esperando una inversión mayor.
  • Un fondo de inversión liderado por Marc Spiegel ofreció más de 100 millones de dólares por el equipo.
  • La venta fue aceptada por los dueños de los equipos de primera división, con fecha límite para el 30 de junio.
  • El autor plantea dudas sobre si la transacción se completará, si ya tienen la base del equipo lista y si habrá cambios en la plantilla y administración.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La incertidumbre y la posible frustración de que la venta de los Gallos Blancos a Marc Spiegel no se concrete a pesar de las expectativas generadas y la aceptación inicial.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

El éxito de Paco Orozco al crear y consolidar el equipo de béisbol Conspiradores de Querétaro sin apoyo gubernamental, demostrando visión y capacidad de gestión.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.