EU: violencia imperial y fragilidad petrolera
Francisco Colmenares*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Fracking 🛢️, Petróleo 💲, Geopolítica 🌎, Venezuela 🇻🇪
Francisco Colmenares*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Fracking 🛢️, Petróleo 💲, Geopolítica 🌎, Venezuela 🇻🇪
Publicidad
Este texto de Francisco Colmenares, escrito el 16 de Noviembre de 2024, analiza la situación energética de Estados Unidos, destacando su producción récord de petróleo y gas, pero también su dependencia del fracking y las implicaciones geopolíticas de su estrategia energética.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Francisco Colmenares presenta un análisis crítico de la estrategia energética de Estados Unidos, mostrando su aparente éxito en la producción de petróleo y gas, pero también su vulnerabilidad y las consecuencias geopolíticas de su dependencia del fracking y sus acciones agresivas para asegurar su suministro energético. El autor enfatiza la necesidad de comprender esta fragilidad para contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la geopolítica mundial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.
La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.