EU: violencia imperial y fragilidad petrolera
Francisco Colmenares*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Fracking 🛢️, Petróleo 💲, Geopolítica 🌎, Venezuela 🇻🇪
EU: violencia imperial y fragilidad petrolera
Francisco Colmenares*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Fracking 🛢️, Petróleo 💲, Geopolítica 🌎, Venezuela 🇻🇪
Este texto de Francisco Colmenares, escrito el 16 de Noviembre de 2024, analiza la situación energética de Estados Unidos, destacando su producción récord de petróleo y gas, pero también su dependencia del fracking y las implicaciones geopolíticas de su estrategia energética.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Francisco Colmenares presenta un análisis crítico de la estrategia energética de Estados Unidos, mostrando su aparente éxito en la producción de petróleo y gas, pero también su vulnerabilidad y las consecuencias geopolíticas de su dependencia del fracking y sus acciones agresivas para asegurar su suministro energético. El autor enfatiza la necesidad de comprender esta fragilidad para contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la geopolítica mundial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
Un 27.2% de adultos de 60 años o más recurren al suicidio.
Se estima que entre 100 mil y 300 mil personas en México podrían tener riñón poliquístico.
La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
Un 27.2% de adultos de 60 años o más recurren al suicidio.
Se estima que entre 100 mil y 300 mil personas en México podrían tener riñón poliquístico.