“Después” y las incertidumbres femeninas
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Reseña 📝, Duelo 😭, Actuación 🎭, Dirección 🎬, FICG 🥳
Annemarie Meier
Grupo Milenio
Reseña 📝, Duelo 😭, Actuación 🎭, Dirección 🎬, FICG 🥳
Publicidad
El texto de Annemarie Meier, publicado el 15 de Noviembre del 2025, es una reseña del largometraje "Después", dirigido por Sofía Gómez Córdova. La autora describe la experiencia de asistir al estreno en el FICG 39 en junio del 2024, destacando la expectación generada tras el éxito de la ópera prima de la directora, "Los años azules" (2017).
La película "Después" se centra en el proceso de duelo de una madre tras la misteriosa muerte de su hijo.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
Pues mira, este texto de la Annemarie Meier habla de una película que se llama "Después", de la directora Sofía Gómez Córdova. Dice que está muy buena, que la actuó Ludwika Paleta y su hijo. La verdad, a mí me suena a puro rollo de la élite, ¿no? Puro cine de arte para que se crean muy cultos. Seguro es una película que habla de los problemas de los ricos, de cómo no se conocen ni entre ellos. A mí me importa más lo que le pasa a la gente de verdad, a la gente del pueblo. Y además, ¿qué tiene que ver que el hijo de la actriz salga en la película? Eso es puro nepotismo, como siempre.
¡Ay, qué maravilla de reseña de Annemarie Meier sobre "Después"! Me encanta cómo describe la profundidad del cine hecho por mujeres, y Sofía Gómez Córdova es una genia. La actuación de Ludwika Paleta debe ser espectacular, y qué lindo que su hijo, Nicolás Haza, participe. La película suena tan intensa, tan conmovedora, explorando el duelo y la complejidad de las relaciones. Definitivamente, es el tipo de cine que eleva el espíritu y nos hace reflexionar. ¡Ya quiero verla! Seguro es una obra maestra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.
El autor enfatiza que la narrativa oficial de un México próspero se está desmoronando ante problemas reales y la creciente indignación ciudadana.
La renuncia de Karina Villeda se da para "no afectar la imagen institucional" de la Suprema Corte.
La manifestación convocada por la Generación Z se espera que sea tan grande como las vallas que el gobierno ha instalado en el Zócalo para contenerla.