Este texto, escrito por Julio Patán el 15 de Noviembre de 2024, es una crítica sarcástica a la aparente sorpresa de algunos ante la reelección de Rosario Piedra y otros eventos políticos recientes en México. El autor utiliza un tono irónico para cuestionar la inconsistencia moral de quienes se escandalizan por estos hechos, sugiriendo que son producto de un sistema político con prácticas cuestionables que ya se venían presentando durante el sexenio anterior.

Resumen:

  • El autor celebra la coincidencia de que algunos que apoyaron el sexenio de Obrador y la llegada de la primera presidenta se escandalicen por la renovación del contrato de Rosario Piedra.
  • Se critica la incompetencia de Rosario Piedra, incluyendo menciones a documentos falsos, cartas apócrifas y actos cuestionables en su oficina.
  • Se señala el papel de Adán Augusto en la aprobación de la reforma al poder judicial, calificándola de cara, chamagosa y cínica.
  • Se describe la presunta manipulación de votos para la reelección de Rosario Piedra, incluyendo la destrucción de una casilla y la entrega de boletas prellenadas.
  • Se menciona la aprobación de una reforma constitucional que declara inapelables los cambios constitucionales, con la participación de Monreal y López.
  • Se critica la recepción de Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, a pesar de sus mentiras sobre un viaje a Estados Unidos y el asesinato de un adversario político.
  • Se menciona la premiación a Macedonio por una película en Bielorrusia.
  • El autor concluye preguntando irónicamente por qué la sorpresa ante estos eventos, dado el contexto político previo.

Conclusión:

El texto de Julio Patán utiliza la ironía y la sátira para criticar la hipocresía percibida en la reacción de algunos ante eventos políticos recientes en México. El autor sugiere que la sorpresa expresada es fingida, dado el historial de prácticas cuestionables en el sistema político mexicano. La pregunta final "¿de veras los dejaron de piedra?" resume la crítica central del texto.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

La destitución del fiscal Miguel Ángel Barrera Sánchez está relacionada con un caso de custodia con implicaciones políticas y presunta corrupción.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.