Publicidad

Este texto es una columna de opinión escrita por Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), el 15 de Noviembre de 2024, reflexionando sobre sus logros durante su gestión. El autor destaca los avances en tecnología y accesibilidad a la información pública, así como la expansión de la presencia del INFOCDMX en la sociedad.

Resumen

  • Desarrollo del Ecosistema Digital del INFOCDMX, incluyendo:
    • INFOVERSO: Un espacio digital que agiliza tiempos de respuesta y protege la privacidad de los solicitantes.
    • SIVER: Un sistema virtual para la sistematización y organización de la verificación, reduciendo el tiempo de las verificaciones hasta en un 60%.
    • Publicidad

    • ATIC 3.0: Un chatbot que permite realizar solicitudes de transparencia en 9 segundos, en lugar de 9 días.
  • Incremento en la eficiencia en la resolución de recursos de revisión: Más de 7,600 casos resueltos en el año, con una proyección de cerca de 9,000 al finalizar el año, más del doble que en 2021.
  • Expansión de la presencia del INFOCDMX: Sesiones del Pleno en espacios públicos como la Antigua Cárcel de Santa Martha Acatitla, el Metro de la CDMX, universidades y plazas de las alcaldías, bajo la consigna de "llevar lo público al espacio público".
  • Implementación del "derecho a entender el derecho": Resoluciones con lenguaje más sencillo y accesible.

Conclusión

Arístides Rodrigo Guerrero García concluye su gestión con un sentimiento de orgullo por los logros alcanzados en el INFOCDMX, enfatizando el compromiso con la transparencia y la democracia. Cita a José Saramago para expresar que su trabajo en el INFOCDMX es solo una etapa en su continuo compromiso con la sociedad de Ciudad de México y de México.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.

La experiencia personal del autor con el IMSS le permite ofrecer una perspectiva valiosa sobre el funcionamiento y las áreas de mejora del sistema de salud pública.

El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.