Informe de actividades
Columna Invitada
El Heraldo de México
INFOCDMX 🏢, Transparencia 🔎, Tecnología 💻, Accesibilidad ♿, Democracia 🗳️
Columna Invitada
El Heraldo de México
INFOCDMX 🏢, Transparencia 🔎, Tecnología 💻, Accesibilidad ♿, Democracia 🗳️
Publicidad
Este texto es una columna de opinión escrita por Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), el 15 de Noviembre de 2024, reflexionando sobre sus logros durante su gestión. El autor destaca los avances en tecnología y accesibilidad a la información pública, así como la expansión de la presencia del INFOCDMX en la sociedad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Arístides Rodrigo Guerrero García concluye su gestión con un sentimiento de orgullo por los logros alcanzados en el INFOCDMX, enfatizando el compromiso con la transparencia y la democracia. Cita a José Saramago para expresar que su trabajo en el INFOCDMX es solo una etapa en su continuo compromiso con la sociedad de Ciudad de México y de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.