Actitudes en México hacia el T-MEC
Alejandro Moreno
El Financiero
T-MEC 📈, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Opinión Pública 🗣️
Columnas Similares
Alejandro Moreno
El Financiero
T-MEC 📈, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Opinión Pública 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alejandro Moreno, escrito el 15 de Noviembre de 2024, analiza la evolución de la opinión pública mexicana sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN/NAFTA, actualmente T-MEC/USMCA) a lo largo de dos décadas, basándose en dos encuestas nacionales de valores realizadas en 2003 y 2023. El autor destaca el aumento significativo en la valoración positiva del tratado, especialmente entre las generaciones más jóvenes, y considera el posible impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en la percepción futura del T-MEC.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Alejandro Moreno presenta una visión optimista sobre la aceptación del T-MEC en México, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Sin embargo, advierte sobre la incertidumbre que genera el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su posible impacto en la relación comercial y la opinión pública mexicana sobre el tratado. Las futuras encuestas serán cruciales para monitorear la evolución de estas percepciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se espera que la colaboración entre General Motors y Hyundai genere ventas de más de 800 mil unidades anuales.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
Un funcionario de muy alto nivel en Aduanas, fanático de los Rolex y de las camionetas sin placas, representante legal de empresas de dudosa reputación, enriquecido en forma súbita.
Se espera que la colaboración entre General Motors y Hyundai genere ventas de más de 800 mil unidades anuales.
El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.
Un funcionario de muy alto nivel en Aduanas, fanático de los Rolex y de las camionetas sin placas, representante legal de empresas de dudosa reputación, enriquecido en forma súbita.