Rediseñar los impuestos especiales: Finanzas más sanas y mejores rendimientos
Luis Miguel Martínez Anzures
El Heraldo de México
Finanzas públicas 💰, México 🇲🇽, IEPS 🚬, Salud pública 🏥, Impuestos saludables 🍎
Luis Miguel Martínez Anzures
El Heraldo de México
Finanzas públicas 💰, México 🇲🇽, IEPS 🚬, Salud pública 🏥, Impuestos saludables 🍎
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Miguel Martínez Anzures el 15 de Noviembre de 2024, analiza la importancia de las finanzas públicas sanas en México y propone una reorientación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para mejorar la salud pública. El autor, Presidente del INAP, argumenta que una mejor gestión de los recursos obtenidos a través de impuestos saludables podría generar un impacto significativo en la salud de la población.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Luis Miguel Martínez Anzures aboga por una reasignación estratégica de los recursos obtenidos a través del IEPS en México, argumentando que una inversión más directa en salud pública generaría un mayor impacto social y económico a largo plazo. La propuesta se centra en la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, priorizando la salud como un pilar fundamental para el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de derechos y dificulta el acceso a la justicia.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de derechos y dificulta el acceso a la justicia.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
La Secretaría de Gobierno y la Autoridad del Centro Histórico planean ordenar el comercio ambulante en el centro de la Ciudad de México en medio de una agenda apretada de eventos.