Sumisión: llave de futuro político
Leticia Robles De La Rosa
Excélsior
Presidencialismo mexicano 🇲🇽, PRI 🐘, Morena 🌿, López Obrador 👨, Poder Legislativo 🏛️
Leticia Robles De La Rosa
Excélsior
Presidencialismo mexicano 🇲🇽, PRI 🐘, Morena 🌿, López Obrador 👨, Poder Legislativo 🏛️
Publicidad
Este texto de Leticia Robles De La Rosa, escrito el 15 de noviembre de 2024, analiza la evolución del presidencialismo mexicano, comparando el comportamiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante su periodo hegemónico con el del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El texto argumenta que, a pesar de las apariencias de oposición interna en el PRI, la disciplina partidaria siempre prevaleció, y que actualmente Morena está replicando este modelo, aunque con una mayor imposición de la línea oficial.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Leticia Robles De La Rosa establece una comparación entre el presidencialismo del PRI y el de Morena, argumentando que, a pesar de las diferencias ideológicas, ambos partidos han demostrado una tendencia a concentrar el poder y a suprimir la verdadera oposición política, mostrando una preocupante falta de división de poderes en el sistema político mexicano. La anulación de la autonomía legislativa, ejemplificada por la votación forzada sobre la ratificación de Rosario Piedra, refuerza esta conclusión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Museo Nacional de Antropología es reconocido como un referente global en el estudio de la humanidad.
La reforma al IEPS es vista como una medida desesperada para recaudar fondos tras la dilapidación del erario, afectando principalmente a la población vulnerable.
Un dato importante es que el PAN vuelve a sus principios y doctrinas fundacionales de 1939.
El Museo Nacional de Antropología es reconocido como un referente global en el estudio de la humanidad.
La reforma al IEPS es vista como una medida desesperada para recaudar fondos tras la dilapidación del erario, afectando principalmente a la población vulnerable.
Un dato importante es que el PAN vuelve a sus principios y doctrinas fundacionales de 1939.