Este texto, escrito por Atzayaelh Torres el 15 de Noviembre de 2024, analiza la situación de Pemex bajo la nueva administración, destacando la necesidad de limpiar la petrolera de figuras ligadas a gobiernos anteriores y sus prácticas corruptas. Se centra principalmente en las acciones y consecuencias de la gestión de Gustavo Hernández García, exdirector de Pemex Exploración y Producción (PEP), y su impacto en la estabilidad de la empresa.

Resumen:

  • El Plan Nacional de Energía busca consolidar la autosuficiencia energética lograda durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, bajo la nueva dirección de Víctor Rodríguez Padilla.
  • Se critica la presencia de exfuncionarios con vínculos con gobiernos privatizadores, como Gustavo Hernández García, quien durante su gestión en Pemex bajo la dirección de Emilio Lozoya Austin, favoreció a empresas como Sea Dragon de México, Geo Estratos vía CESIGSA, Proveedora de Fluidos Mexicanos (PFM) y Petroquímicos Industriales del Norte (PIN) a través de asignaciones directas de contratos millonarios.
  • Hernández García también promovió la empresa "patito" ROLMEX, causando un daño patrimonial a Pemex por más de 106 millones de dólares debido a la contaminación de crudo por cloruros orgánicos en una instalación de Cunduacán, Tabasco. A pesar de la investigación en su contra (carpeta CI-FIDDS/E/UI-3 C/D/01137/09-2024) por la Fiscalía General de Justicia, actualmente trabaja como asesor externo para Proveedora de Fluidos Mexicanos, Petroquímicos Industriales del Norte, y OPP Servicios Petroleros, empresas que han recibido contratos millonarios de Pemex (contratos 641006800, 641003821, 646204616, 641009826 y 641003816).
  • Estas prácticas corruptas ponen en riesgo la estabilidad de Pemex y la consolidación del "segundo piso" de la 4T.

Conclusión:

El texto de Atzayaelh Torres alerta sobre la necesidad de una depuración en Pemex para asegurar la estabilidad de la empresa y el éxito del Plan Nacional de Energía. Señala a Gustavo Hernández García como un ejemplo de las prácticas corruptas que deben erradicarse para evitar daños patrimoniales y asegurar la vocación social de la empresa. La investigación en curso y la transparencia en las contrataciones son cruciales para lograr este objetivo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El acuerdo entre directivos de tiendas de autoservicio y el gobierno busca incrementar la proporción de productos "Hecho en México".

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos tiene una lista extensa de figuras políticas ligadas al crimen organizado y utilizará la misma medida para dejar un mensaje claro.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.