Moody’s hace su jugada anticipadamente
Enrique Quintana
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Moody’s hace su jugada anticipadamente
Enrique Quintana
El Financiero
😶🌫️
Columnas Similares
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 15 de noviembre de 2024, analiza la decisión de la agencia calificadora Moody's de cambiar la perspectiva de la deuda del gobierno mexicano de estable a negativa. El autor explora las razones detrás de esta decisión, su impacto en el mercado y las implicaciones para el futuro.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Enrique Quintana destaca la importancia de la decisión de Moody's y su impacto potencial en la economía mexicana. La presentación del Paquete Económico para 2025 por parte de la Secretaría de Hacienda de México será crucial para determinar la reacción del mercado y las futuras calificaciones de las agencias. La situación también está condicionada por factores externos como las políticas del nuevo gobierno de Estados Unidos y el éxito de las reformas institucionales en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.
La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo genera una crisis política y pone en entredicho la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El nombramiento de Andrea Marván como presidenta de la Red Internacional de Autoridades de Competencia es un reconocimiento al trabajo de México en la lucha contra monopolios.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, es clave para impulsar a los candidatos "bendecidos" en las próximas elecciones.
La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.