CIRCUITO INTERIOR
Circuito Interior
Reforma
Congreso 🏛️, Utopía 🏞️, Plataformas 📱, Legislación ⚖️, Cuajimalpa 📍
Circuito Interior
Reforma
Congreso 🏛️, Utopía 🏞️, Plataformas 📱, Legislación ⚖️, Cuajimalpa 📍
Publicidad
El texto de Circuito Interior, fechado el 14 de Noviembre de 2025, aborda dos temas principales relacionados con la actividad legislativa y proyectos urbanos en la Ciudad de México. Primero, critica la incursión del Congreso local en la regulación de plataformas digitales, un tema que considera competencia del Congreso de la Unión. Segundo, informa sobre la búsqueda de una nueva ubicación para la Utopía de Cuajimalpa tras el rechazo de la propuesta inicial por parte de los vecinos.
El Congreso local está legislando sobre temas que competen al Congreso de la Unión, ubicado a solo tres kilómetros de distancia.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué bueno que los legisladores están trabajando! Es importante regular a las plataformas digitales para que no sigan manipulando la información y afectando al pueblo. Y qué bueno que el Alcalde Orvañanos está buscando alternativas para la Utopía de Cuajimalpa, un proyecto que beneficiará a la comunidad. ¡Ya basta de que los fifís se opongan a todo lo que beneficia al pueblo!
¡Qué barbaridad! Ahora resulta que los diputados locales quieren meterse en temas federales. ¡Qué falta de respeto a la división de poderes! Y la Utopía de Cuajimalpa, ¡otro proyecto faraónico que solo servirá para gastar el dinero de los contribuyentes! Seguro que el Alcalde Orvañanos tiene intereses ocultos en todo esto. ¡Qué país!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.
La diabetes afecta a 14.6 millones de mexicanos, pero solo un tercio lo sabe.
El gasto en salud en México es de 1,588 dólares per cápita, cuatro veces menor que el promedio de la OCDE.
El turismo aéreo en México se redujo un 2.4% en los primeros nueve meses del año.