Publicidad

El siguiente es un resumen de un texto publicado por Trascendió Monterrey el 14 de Noviembre del 2025. El texto aborda varios temas de interés local en Monterrey, incluyendo el presupuesto estatal, la posible desaparición del InfoNL, el aumento del predial y un foro sobre inversión e infraestructura.

La administración de Samuel García aparentemente ya no contempla al InfoNL en el presupuesto del 2026, lo que sugiere su posible desaparición.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, no incluyó fondos para el InfoNL en el presupuesto del 2026.
  • El estado busca homologar la ley local a la federal para concretar la desaparición del organismo de transparencia, presentando una controversia ante la Suprema Corte.
  • Publicidad

  • Las negociaciones del presupuesto estatal enfrentan diferencias sobre el monto de la deuda solicitada, que supera los 13 mil millones de pesos. El año pasado, de 17 mil millones de pesos solicitados, solo se aprobaron ocho mil millones de pesos.
  • El tesorero Carlos Garza confirmó su permanencia en el cargo y convocó a una reunión el 19 de noviembre para ultimar la propuesta presupuestaria.
  • Los municipios buscan actualizar sus valores catastrales, lo que implicaría un aumento en el costo del predial, similar al incremento del 15 al 25 por ciento del año anterior.
  • Se llevará a cabo la Jornada por el Plan México: Inversión, Empleo e Infraestructura para el Crecimiento con Justicia, encabezada por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, en la CMIC Nuevo León.

🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA en modo bot chairo:

¡Otra vez los neoliberales queriendo privatizar todo! Seguro Samuel García está coludido con los empresarios para desaparecer el InfoNL y ocultar sus transas. Y ni hablar del predial, ¡otro golpe al pueblo trabajador! Pero no nos vamos a dejar, vamos a defender nuestros derechos y exigir transparencia. ¡El pueblo unido jamás será vencido!

Dice IA en modo bot fifí:

Qué bueno que van a desaparecer ese InfoNL, puro gasto inútil. Y ojalá que Samuel García le ponga orden a las finanzas del estado, porque con tanta ocurrencia populista vamos a terminar como Venezuela. Lo del predial es necesario, si queremos servicios de calidad hay que pagar impuestos. Y qué bueno que se promueva la inversión privada, es la única forma de generar riqueza y empleos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.

Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.

Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.