La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Indígena 🧑🏽🦱, Predial 🏘️, Seguridad 🚨, Transporte 🚖
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Indígena 🧑🏽🦱, Predial 🏘️, Seguridad 🚨, Transporte 🚖
Publicidad
El siguiente texto, publicado en Jalisco el 14 de Noviembre del 2025, presenta una serie de observaciones críticas sobre eventos recientes en el estado. Desde la representación política hasta la economía municipal y la seguridad pública, el texto ofrece una mirada sarcástica a las decisiones y acciones de los funcionarios públicos.
El texto critica la representación indígena simbólica, el aumento del predial, la falta de seguridad pública y la regulación de plataformas de transporte.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Qué bueno que por fin se le da voz a los pueblos originarios, aunque sea por un ratito! Es un avance, aunque los neoliberales seguro están tramando algo para que no dure. Y qué bueno que el gobierno federal está poniendo orden con las plataformas de transporte, ya era hora de defender al pueblo de los abusos de Uber y Didi.
¡Qué vergüenza que tengamos que recurrir a estas cuotas ridículas para aparentar inclusión! Y lo del predial es un robo a los ciudadanos que sí pagamos impuestos. En lugar de subir impuestos, deberían enfocarse en mejorar los servicios. Y lo de las plataformas de transporte es una muestra más de la ineptitud del gobierno para regular la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.
La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.