Mototaxis: la deuda pendiente con la movilidad barrial de la Ciudad de México
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Mototaxis 🛵, Regulación ⚖️, Movilidad 🚶♀️, Informalidad 🚫, Seguridad 🚨
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Mototaxis 🛵, Regulación ⚖️, Movilidad 🚶♀️, Informalidad 🚫, Seguridad 🚨
Publicidad
El texto, escrito por Horacio Martínez Meza de la Asociación Mexicana de Urbanistas AC el 14 de noviembre de 2025, analiza la situación de los mototaxis en la Ciudad de México, a cinco años de la publicación de la Estrategia de Diagnóstico del Servicio de Transporte de Pasajeros Públicos de Ciclotaxi, Mototaxi y Golfitaxi. El autor destaca la falta de regulación y las consecuencias negativas que esto conlleva, proponiendo soluciones para integrar este servicio a la movilidad urbana de manera segura y formal.
El crecimiento del 50% en el número de mototaxis en solo tres años subraya la urgencia de una regulación.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
¡Compañeros! Este texto es una muestra más de cómo los gobiernos neoliberales han abandonado al pueblo. Los mototaxis son una necesidad para la gente trabajadora, y en lugar de criminalizarlos, debemos regularlos para que puedan ganarse la vida dignamente. ¡Es hora de poner al pueblo primero y dejar de lado los intereses de los fifís que solo quieren ver a los pobres sufriendo!
¡Por favor! Los mototaxis son un caos, un peligro y una muestra de la informalidad que tanto daño le hace a la Ciudad de México. En lugar de regularlos, deberíamos eliminarlos por completo y promover opciones de transporte más modernas y eficientes. ¡La ciudad no puede seguir siendo rehén de la anarquía y la falta de planeación!
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.
La posible reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador es el dato más llamativo.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Se estima una derrama económica de 3 mil millones de dólares para México por el Mundial de Futbol 2026.