¿Otro parche a la Constitución?
Roberto Gil Zuarth
El Financiero
Roberto Gil Zuarth ✍️, Reforma Constitucional 📜, Seguridad Pública 🚨, Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽
Columnas Similares
¿Otro parche a la Constitución?
Roberto Gil Zuarth
El Financiero
Roberto Gil Zuarth ✍️, Reforma Constitucional 📜, Seguridad Pública 🚨, Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽
Columnas Similares
Este texto de Roberto Gil Zuarth, escrito el 14 de Noviembre de 2024, analiza críticamente una reforma propuesta al artículo 21 de la Constitución de México, relacionada con la seguridad pública y la Guardia Nacional. El autor argumenta que, a pesar de la noble intención de la reforma, existen problemas técnicos significativos que podrían socavar su eficacia y generar conflictos con otras normas constitucionales.
Resumen:
Conclusión:
Roberto Gil Zuarth concluye que, si bien la necesidad de clarificar las responsabilidades en materia de seguridad pública es innegable, la reforma propuesta podría generar más problemas de los que resuelve, contribuyendo a la fragmentación del sistema legal mexicano. Se recomienda una evaluación cuidadosa de las implicaciones de la propuesta para evitar que la reforma, aunque necesaria, termine debilitando la estructura constitucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial establece que el ministro con más votos el 1 de junio presidirá la SCJN por solo dos años, seguido por el segundo más votado, y así sucesivamente de manera rotatoria.
La prohibición de narcocorridos es una decisión que elige lo cómodo por encima de lo eficaz.
Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
La reforma judicial establece que el ministro con más votos el 1 de junio presidirá la SCJN por solo dos años, seguido por el segundo más votado, y así sucesivamente de manera rotatoria.
La prohibición de narcocorridos es una decisión que elige lo cómodo por encima de lo eficaz.
Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.