Publicidad

Este texto de Dulce Elena Galindo Villa, publicado el 14 de Noviembre de 2024, explora la experiencia personal de la autora en su búsqueda espiritual, cuestionando la pertenencia a una religión organizada y la coexistencia de diversas creencias. Describe su trayectoria desde una crianza católica hasta su actual enfoque más flexible y personal.

Resumen:

  • Creció en un hogar católico, pero encontró las enseñanzas limitantes.
  • Actualmente no practica ninguna religión formal, pero cree en un poder superior.
  • Publicidad

  • Se identifica con el 20% de los millennials encuestados por la Religión Global 2023 que creen en un poder superior sin adherirse a una religión específica.
  • Combina elementos del budismo (aceptación, desapego), el catolicismo (oración a Jesús y familiares fallecidos) y la astrología.
  • Se siente cansada y perdida por la mezcla de creencias.
  • Para resolver su dilema, propone los siguientes pasos:
    • Soltar creencias que le quitan la paz (ej: astrología).
    • Identificar sus valores importantes (solidaridad, compromiso, orden, gratitud).
    • Explorar diferentes creencias (ej: budismo, leyendo a Siddhartha Gautama).
    • Integrar lo mejor de cada religión, combinando elementos del catolicismo y el budismo.

Conclusión:

Dulce Elena Galindo Villa concluye que, más que adherirse a una religión específica, prefiere una espiritualidad personal y flexible, guiada por sus valores y abierta a la evolución a medida que adquiere nuevas experiencias. Su búsqueda refleja la creciente tendencia de individuos que buscan un enfoque espiritual más personalizado y menos dogmático.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.