El derecho ¿no es chipotudo? o: “de cómo aprendí a no preocuparme y amar el cochupo"
Tonatiuh Herrera Gutierrez
El Universal
MORENA 🇲🇽, diálogo 🗣️, cochupo 🤝, democracia 🗳️, indicaciones ☝️
Tonatiuh Herrera Gutierrez
El Universal
MORENA 🇲🇽, diálogo 🗣️, cochupo 🤝, democracia 🗳️, indicaciones ☝️
Publicidad
Este texto de Tonatiuh Herrera Gutiérrez, escrito el 14 de Noviembre de 2024, critica la falta de diálogo y la imposición de decisiones ("indicaciones") dentro de MORENA, utilizando como ejemplo un caso de negación del acceso al agua potable. El autor argumenta que esta práctica, que denomina "cochupo", empaña la ética de la izquierda y obstaculiza la participación democrática de las bases.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Tonatiuh Herrera Gutiérrez denuncia la falta de democracia interna y la corrupción dentro de MORENA, utilizando ejemplos concretos para ilustrar cómo las prácticas autoritarias y la indiferencia de las dirigencias perjudican a las bases y a la sociedad en general. El autor hace un llamado a la reflexión y a la acción para recuperar los valores éticos y la participación democrática dentro de la izquierda mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La debilidad fundamental del plan reside en la incapacidad del sistema político mexicano para reformarse.
La autora argumenta que el concepto de "pueblo" se ha convertido en un arma política para despojar de ciudadanía a quienes no se subordinan al poder.
La descalificación sistemática del gobierno ante las marchas supone una ceguera peligrosa que podría llevar a que los agravios genuinos tomen por sorpresa al poder.
La debilidad fundamental del plan reside en la incapacidad del sistema político mexicano para reformarse.
La autora argumenta que el concepto de "pueblo" se ha convertido en un arma política para despojar de ciudadanía a quienes no se subordinan al poder.