‘Downsizing’ y oficinas ‘stand alone’
Claudia Olguin
El Financiero
😶🌫️
Claudia Olguin
El Financiero
😶🌫️
Publicidad
Este texto de Claudia Olguín, escrito el 14 de Noviembre de 2024, analiza las tendencias del mercado inmobiliario de oficinas en Ciudad de México, particularmente el impacto del trabajo híbrido y la optimización de espacios en la demanda y disponibilidad de oficinas. Se centra en el cambio de preferencias de los inquilinos y la consecuente adaptación del mercado.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Claudia Olguín presenta un panorama del mercado de oficinas en Ciudad de México, mostrando cómo el trabajo híbrido y la preferencia por espacios acondicionados están reconfigurando la demanda y la oferta. La baja tasa de disponibilidad y la disminución de la construcción de nuevas oficinas sugieren un mercado dinámico y en crecimiento, aunque la influencia de factores externos, como las políticas comerciales internacionales, podrían afectar su evolución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.