Peligran las remesas, por primera vez en décadas
Barbara Anderson
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Remesas 💸 Migración 🛂 Deportaciones 🚫
Columnas Similares
Peligran las remesas, por primera vez en décadas
Barbara Anderson
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸 México 🇲🇽 Remesas 💸 Migración 🛂 Deportaciones 🚫
Columnas Similares
Este texto de Barbara Anderson, escrito el 14 de Noviembre de 2024, analiza el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos en las remesas enviadas a México. El artículo cita a Jesús Cervantes, experto en el tema, para ofrecer una perspectiva sobre la situación.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Barbara Anderson presenta un panorama preocupante sobre el futuro de las remesas a México, debido a las políticas migratorias más restrictivas de Estados Unidos. La opinión experta de Jesús Cervantes destaca la incertidumbre y el impacto negativo que esto tendrá en la economía mexicana, poniendo fin a la tendencia de crecimiento sostenido en los envíos de remesas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.
El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.
El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.