La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Diputada 👩⚖️, Indígena 🧑🌾, Transportistas 🚚, Concierto 🎤, Jalisco 🇲🇽
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Diputada 👩⚖️, Indígena 🧑🌾, Transportistas 🚚, Concierto 🎤, Jalisco 🇲🇽
Publicidad
El texto del 13 de Noviembre de 2025 de La Tremenda Corte aborda tres temas principales relacionados con la política y la sociedad en Jalisco: la solicitud de licencia de una diputada, una controversia en una asamblea de transportistas y la prohibición de un concierto.
Un diputado indígena entrará por primera vez por acción afirmativa en Jalisco.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto refleja la hipocresía de la derecha en Jalisco. Por un lado, una diputada de MC se va por la puerta de atrás, dejando su lugar a un representante indígena, lo cual es positivo, pero forzado. Por otro lado, un líder transportista critica los programas sociales, mostrando su desprecio por los más necesitados. Y finalmente, el gobierno hace lo correcto al prohibir un concierto que promueve la violencia, aunque sea a costa de perder dinero. ¡Bien por defender los valores!
Este texto es un claro ejemplo de la inestabilidad política y social en Jalisco. La salida de la diputada, aunque abre paso a un representante indígena, demuestra la falta de compromiso de los políticos. Las quejas del líder transportista son válidas, ya que la infraestructura es crucial para el desarrollo económico y los programas sociales no son la solución a largo plazo. En cuanto al concierto, la prohibición es una medida exagerada que atenta contra la libertad de expresión y el derecho al entretenimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despliegue de 18 mil 767 elementos de seguridad en Michoacán representa una de las coberturas más altas del país, superando el estándar recomendado por la ONU.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.
El despliegue de 18 mil 767 elementos de seguridad en Michoacán representa una de las coberturas más altas del país, superando el estándar recomendado por la ONU.
Un dato importante es la posible reconfiguración del sistema electoral y la regulación de medios a través de la reforma político-electoral.
Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.