El costo de que todo sea Palacio Nacional
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, López Obrador 👴, Michoacán 🥑, Conflictos ⚔️, Centralización 🏛️
Columnas Similares
Carlos Puig
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, López Obrador 👴, Michoacán 🥑, Conflictos ⚔️, Centralización 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Puig, fechado el 13 de noviembre de 2025, analiza el cambio en el estilo de gobernar y comunicar entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente en la gestión de conflictos como el de Michoacán. Puig argumenta que la centralización de la solución de conflictos por parte de la presidenta tiene costos políticos, contrastando con el enfoque más distante de López Obrador en situaciones similares.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la gestión de crisis de la presidenta Sheinbaum con la de los ex presidentes Calderón y Peña Nieto, destacando los riesgos de centralizar la responsabilidad en el ejecutivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El artículo de Carlos Puig es un intento más de la derecha por desprestigiar a la presidenta Sheinbaum. Quieren hacerla ver como si fuera peor que AMLO, pero no entienden que ella está actuando con firmeza y decisión para resolver los problemas del país. Es obvio que los fifís no quieren que el gobierno tenga éxito, por eso critican cada acción que toma la presidenta. ¡Pero no lo van a lograr! El pueblo está con Sheinbaum y vamos a seguir avanzando hacia la transformación.
Este artículo de Puig es bastante acertado. Sheinbaum está cometiendo el mismo error que Peña Nieto al querer controlar todo desde el centro. Michoacán es un problema complejo que requiere soluciones locales, no imposiciones desde Palacio Nacional. Además, la presidenta está asumiendo riesgos políticos innecesarios. Si las cosas no salen bien, ella será la única responsable. Pero claro, los chairos no ven esto, solo aplauden cualquier cosa que haga el gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La senadora Mariela Gutiérrez Escalante es acusada de nepotismo en el municipio de Tecámac, controlando el presupuesto y las decisiones políticas a través de familiares y allegados.
La independencia judicial es clave para el progreso y la competitividad en la nueva economía.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la estrategia de seguridad de Felipe Calderón y la de López Obrador, destacando la controversia en torno a ambas.
La senadora Mariela Gutiérrez Escalante es acusada de nepotismo en el municipio de Tecámac, controlando el presupuesto y las decisiones políticas a través de familiares y allegados.
La independencia judicial es clave para el progreso y la competitividad en la nueva economía.
Un dato importante del resumen es la comparación entre la estrategia de seguridad de Felipe Calderón y la de López Obrador, destacando la controversia en torno a ambas.