Publicidad

Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado el 13 de noviembre de 2024 en Reforma, reflexiona sobre la idea del palimpsesto, utilizando como punto de partida un poema de Ida Vitale sobre Uruguay y las ideas de Richard Dawkins sobre la genética. El autor explora la persistencia del pasado, tanto en la historia de un país como en la biología humana.

Resumen:

  • Ida Vitale escribe un poema sobre la destrucción y el borrado de la historia en Uruguay, utilizando la metáfora del palimpsesto.
  • Jesús Silva-Herzog Márquez conecta este poema con el concepto de palimpsesto genético, explicado por Richard Dawkins en su nuevo libro.
  • Publicidad

  • Dawkins, en su libro publicado por la Universidad de Yale, reformula sus ideas previas sobre la evolución, presentándolas como "ensoñaciones darwinianas".
  • El autor argumenta que nuestro cuerpo es un palimpsesto genético, llevando la huella de miles de generaciones, reflejada en nuestra anatomía y habilidades.
  • Se destaca que el pasado, aunque intentemos borrarlo, siempre se impone; no "pisamos en el aire". Esto se ilustra con ejemplos como la lagartija del desierto y la adaptación de las especies.
  • La ciencia, según Dawkins, es la "poesía de la realidad".

Conclusión:

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez establece una interesante conexión entre la poesía, la historia y la biología, utilizando el concepto del palimpsesto para ilustrar la ineludible presencia del pasado en la vida presente, tanto a nivel individual como colectivo. La obra de Dawkins sirve como un punto de apoyo para esta reflexión sobre la persistencia de la historia en la genética y la naturaleza.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la salud mental sigue recibiendo menos del 2% del gasto total en salud en los países de ingresos medios, y México no es la excepción.

Francisco Toledo jugó un papel crucial en la creación del Jardín Etnobotánico y en la defensa del patrimonio cultural y natural de Oaxaca.

La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.