¿Hay un ‘choque de expectativas’
Victor Piz
El Financiero
México🇲🇽 Confianza📈 Claudia Sheinbaum👩💼 INEGI📊 Citibanamex🏦
Victor Piz
El Financiero
México🇲🇽 Confianza📈 Claudia Sheinbaum👩💼 INEGI📊 Citibanamex🏦
Publicidad
Este texto de Víctor Piz, escrito el 13 de noviembre de 2024, analiza la aparente paradoja entre el alto nivel de confianza del consumidor en México tras el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y las perspectivas económicas a la baja para 2025 proyectadas por diversas instituciones. El autor utiliza datos del INEGI y Citibanamex, entre otros, para sustentar su análisis.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Víctor Piz presenta una situación compleja: un aumento significativo en la confianza del consumidor en México, contrastado con las perspectivas económicas poco alentadoras para el año 2025. Este contraste sugiere que la confianza del consumidor podría estar basada en factores distintos a las proyecciones económicas a largo plazo, o que las proyecciones económicas podrían ser demasiado pesimistas. Se requiere un análisis más profundo para comprender completamente esta discrepancia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.
Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.
La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.
Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.
Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.